domingo, 27 de noviembre de 2011

Maratón

Sí, pensé que no llegaría nunca, porque depende del día, pero ha llegado: la entrada filosófica Hoy he estado pensando y me he dicho ¿por qué no escribirlo en el blog, que para algo está?.


Hoy he visto parte de una maratón, cuando volvía a casa. Nunca había visto una tan de cerca, y me ha gustado ver cómo la gente se apiñaba en las esquinas de las calles o simplemente se acercaba para aplaudir y dar gritos de ánimo a cada persona que iba pasando por ahí y que no conocían de nada.
Eso me ha hecho pensar, porque normalmente la gente no mueve un dedo por quien no conoce. Aunque creo que en mi vida haré una maratón (vaaale, "nunca digas nunca"), si la hiciera me gustaría que la gente me aplaudiese y me animase a llegar, simplemente porque me lo hubiera propuesto, porque seguro que más de uno sin los ánimos no habría llegado.

Este verano me dio por pensar que la vida era como una maratón.
Sabes qué persona va a abandonar (y lo sabes nada más ver su cara), de otra te sorprende muchísimo que se rinda, y te sorprendes igual o más cuando ves que aquél, que iba con cara de no poder más y de estar muriéndose, se ha jurado que llegaría, y efectivamente, llega.

Como en toda maratón, no puedes o no tiene sentido volver atrás. Los amigos de verdad que se rinden te dirán "tú sigue, y llega". Y por un momento pensarás que no tiene sentido seguir la marcha sin ellos, que será más aburrido, pero una tenue vocecita interior te dice "no te pares". Puede que hasta decidas seguir sólo porque te lo han pedido.
Si tienes suerte, encontrarás un atajo, una bifurcación o un camino que parece más largo pero que es el único que sabes seguro que te llevará a donde quieres.

Como en toda maratón, siempre hay un momento crítico en el que dices
" **`^"+·/&****%(!!! NO PUEDO CON MI ALMA!".
Pero recuerda que te has prometido al principio del camino que por tus narices que llegarías y que aguantarías lo que viniese, y piensa en la alegría que sentirás al decir "por fin, he llegado" y que esa satisfacción hará que sonrías hasta que puedas descansar. Y que los tuyos se alegrarán de verte llegar.

Al cabo de unos días, ese recuerdo no te parecerá horrible, no solo verás sangre, sudor y lágrimas, sino que pensarás que por muy mal que lo pudiste pasar, la meta merecía la pena.



Esta entrada se la dedico a una amiga que entenderá la foto, porque ella está viviendo una mini-maratón personal, y si la viese por la calle yendo a por todas, como las personas de hoy, también tendría ganas de arrimarme a la acera y aplaudirle.



lunes, 21 de noviembre de 2011

Vértigo




¿Aún no has hecho esto? No tengo tiempo. ¿Te has acordado de ir a comprar? ¿Hasta cuándo vas a esperar para arreglarlo? ¿Estás aprovechando la tarde? No tengo tiempo. ¿Cuándo lo harás? Mi tiempo es oro, ¿sabes? No tengo todo el día. Solo puedo hablar contigo diez minutos. Tengo prisa. No tengo tiempo. No tardes. Tengo mucho trabajo, no me esperes despierta. No tengo tiempo. ¿Otra vez?...


La gente utiliza demasiado estas frases. Y lo odio.
Cualquiera pensaría que si dices eso es que no eres feliz porque no tienes tiempo para serlo, lo cual es una soberana chorrada.

¡Ni que el mundo nos obligase a alejarnos de los nuestros a base de trabajos, prisas, agobios o estrés!
Todos los que viven con estas excusas por bandera al final de sus vidas lamentarán no haber hecho más cosas importantes de verdad.
Todo nos lo creamos nosotros.


Espero no convertirme nunca en una persona así, por mucho trabajo o responsabilidades que tenga. Ante esas situaciones es cuando toca calmarse y hacer las cosas sin prisas.
¿Creíais que lo de "vísteme despacio, que tengo prisa" no tenía sentido?

Da vértigo la de tonterías que soltamos por la boca.
Y da vértigo ver cómo nos complicamos la vida.

domingo, 20 de noviembre de 2011

Help me from frozen pain


Me encanta. Cuando leo el manga me quedo maravillada. ^_^
Y con esta canción me pasa lo mismo.

¿Para qué voy a escribir más?

sábado, 19 de noviembre de 2011

A mí, plin



...Pero quedan muchas cosas por hacer y no voy a malgastar el tiempo en los "ojalá", no vale la pena estar horas suspirando cuando puedes levantarte, vestirte, abrigarte, salir a la calle y decir "Bien. ¿Qué es lo que quiero?".

Y por supuesto, entonces sonará música como la de este vídeo.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Oh, I just died in your arms last night



~En días como hoy, en los que las nubes negras gobiernan el cielo, solo tengo ganas de ponerme los calcetines más calentitos que tengo y de acurrucarme bajo una mantita blanca.
Y si llueve, mejor.
Y si truena, mejor.
Y si me quedo dormida, mejor.
Y si estás conmigo, abrazándome, mejor.

Tal vez así deje de pensar que hace tiempo todo era más fácil. O al menos dejará de importarme.

Ojalá pronto llueva a mares, así si estoy triste podré salir a pisar charcos.
O podré ponerme mi chubasquero rojo y dar un paseo mientras la gente corre a resguardarse bajo los balcones.
Y si aun así siguiera triste, no pasaría nada, porque las lágrimas se camuflarían con las gotas de lluvia. No, no pasaría nada.
Ojalá entonces vinieras con tu paraguas y caminásemos juntos, así me olvidaría del frío que hace.

Pero de momento ni llueve, ni lloro, ni vendrás con un paraguas.
Me basta con que te quedes conmigo bajo la mantita y que me digas que mañana será otro día.

jueves, 17 de noviembre de 2011

I ♥ J


Esta imagen me recuerda a mi infancia. Y normalmente cuando digo eso es que me trae buenos recuerdos.
Además de que estoy a favor de los animes/mangas/cómics/series/loquesea bien hechos que enseñan valores a la vez que divierten a los niños de 8 años. Como esta serie, y otras más que me encantaba ver de pequeña.

Y para qué negarlo, si las volvieran a poner las seguiría viendo. ¿Por qué no?
Sakura me gustaba, era un buen personaje. Bueno, la verdad era que Sakura era buena en el sentido de que no le deseaba ningún mal a nadie. Quería a sus amigos y confiaba mucho en la gente y en el amor, y los malos no la atacaban porque fuesen malos, si no porque estaban tristes. Le hacía feliz que los de su alrededor lo fueran, y algo tan simple como preparar galletas con su amiga ya era motivo de celebración y fiesta.

Por eso no me gusta que la gente diga que el anime es mayormente hentai, porque mirad que es un mundo que no entiendo, pero no hay que generalizar!
Los japoneses tendrán sus rarezas (y perversiones que no pillaré nunca) pero el día que vea los típicos templos pagoda y pueda ir en kimono bajo los cerezos, corretearé como Sakura y ese día me iré a dormir más feliz que nadie! Y me hincharé a comer sushi, tofu, sake, pulpo, bolas de arroz, fideos y tooooooooooodo lo que comen los protagonistas de las series que me gustan.
Porque no sé si a quien lea esto le pasa, pero las series que me han marcado más son casi el 90% japonesas.
Sinceramente, prefiero haberme criado así que no con las series basura de risas enlatadas de Disney Channel.


He de decir que me mola mucho el gadget de los pececillos que he puesto debajo del título. Que sepáis que ya los he bautizado (faltaría más!). Los negros se llaman Dupont y Dupont, en honor a Tintín, ya que fui a ver la peli hace poco y la recomiendo a todo el mundo. Los azules se llaman Pin y Pon, que ya sé que no eran azules, pero me ha dado por ahí. El rojo se llama Mufasa xD

Algún día iré a Japón!

martes, 15 de noviembre de 2011

7

Hola, Mundo. Me he hecho un blog en un arrebato, un impulso tonto de los que me dan a veces. No sé si es porque me aburro o porque creo que me gustará poder personalizar una página y escribir mis chorraditas y mis reflexiones. A este tipo de páginas les acabo cogiendo cariño (me pasó en mi época con el fotolog) y eso que no me gusta poner nada personal como "queridos seguidores, hoy he desayunado cereales" ni cosas demasiado cotidianas, porque la verdad es que no me importan ni a mí.

Reconozco que me he hecho un blog porque he visto los de mis conocid@s y he pensado "jo que guay, yo también quiero escribir lo que me de la gana así". No he sido original, para qué mentir? Me da hasta vergüenza admitirlo y decírle a la gente "eh! que tengo un blog!"

Son casi las 12 de la noche y hoy ha sido un día movidito, así que tengo bastante sueño. Alomejor mañana me despierto y me arrepiento de haberme creado un blog y lo borro, pensando que a mi yo del pasado se le va la pinza. O igual sigo con la idea original, que es escribir reflexiones, sobradas y debates conmigo misma, o simplemente lanzar una pregunta al aire de estas que no tienen respuesta en plan el huevo o la gallina.


Ah, se me olvidaba: el nombre del blog me gusta mucho y me recuerda a cuando era pequeña. En español el nombre sería más interesante, porque si dices "Grito libre", "grito" puede ser nombre o verbo en 1ª persona.
Pero he preferido Free Scream aunque me suene un poco a Free Ice-cream (que por esta época no apetece mucho, pero si se diera el caso más de uno diría "it's free! :D" y se lo zamparía aunque estuviera nevando).

Lo del 7 es porque me gusta ese número, por si no se pilla.